Para poder realmente conocer como llego el evangelio (Buenas Nuevas), a la Republica Dominicana, es inevitable señalar una de la fechas mas importantes y es la de 12 de octubre del 1492, el cual el almirante Cristóbal Colon emprende su viaje, allí descubre a  tierras Americanas, aquí es donde se forma lo que es el nuevo mundo; para algunos esto simboliza, un encuentro de dos culturas y diferentes razas. Ni un descubrimiento ni invasión. Para otras personas es en esta fecha donde se encana el descubrimiento de América, para otros esto representa la masacre, la invasión y la expansión de la esclavitud.

Desde el 1492 hasta el 1824 se consideraba que en la isla se estaba predicando la veracidad de la predicación del evangelio, pero en el intermedio de esa fecha lo que hubo fueron grandes masacres, tanto de los aborígenes como de los esclavos traídos por ellos mismos, para el trabajo duro a la isla de la Española; dentro de los esclavos  traídos de áfrica llegaron muchos que tenían creencias  de el Dios verdadero, pero esta es la realidad, lo cual no pudieron desplegar ningún grupo para el desarrollo del evangelio, sino que murieron y nunca pudieron desarrollar el evangelio, los cuales estos  fueron  sometidos al trabajo duro que estaban realizando, por causa de esas personas que hoy reciben el nombre de (los grandes evangelizadores de la Española), pero esta es la realidad que se han quedado a tras con sus grandes monumentos (templos). “Puesto que sus enseñanzas son huecas y vacías”

  • Esta es la realidad de la evangelización en la Republica Dominicana

_Quiero que sepan que unos de los países más pobres de mundo fue el primer país de América  conseguir su libertad (Haití), en el año 1804 Haití se constituye en una nación libre e independiente.

El presidente Jean Pierre Boyer le concede la facilidad de libertad aproximadamente a unos 2,400 afroamericanos que en aquel entonces eran esclavos traídos desde Boston y filadelfia, pero Boyer le permite la entrada a la isla para el cultivo de café, cacao, tabaco y caña, aproximadamente  unas mil personas entraron por el puerto de Puerto Plata,  por la Bahía de Samana entraron unas 200 personas y por el puerto de Santo Domingo unas 1,200 personas aproximadamente, esta entrada fue en julio de 1824 hasta julio de 1825, entraron en varios gropos diferentes  tonto por el Puerto de Santo Domingo, Samana y Puerto Plata, dentro de estos grupos vinieron personas que realmente eran evangélicos y así es como entra el evangelio a la Republica Dominicana, aunque en la isla entro en el 1816 con la llegada a este territorio, con los metodistas John Brown y Jame Catts, algunos otros quarqueros y filadelfos que fueron los primeros que entraron el evangelio a la Republica de Haití.

El desarrollo del evangelio comienza a desarrollarse en puerto plata y en lo campos de monte Cristi con los afros afroamericanos que avihan entrado por el puerto de puerto plata pero no se congregaban en templo si no que se reunían en diferentes casa muy ocultamente por que temían de que supieran que estaban predicando el evangelio uno de los lugares específicos donde comenzaron a predicar fue en alta mira puerto plata alguno de los criollos comenzaron a creer en la veracidad del evangelio pero la iglesia que se había establecido en el país desde el año 1492 le prohibió a los criollos que se reunieran con los americanos  que habían venido a la República Dominicana a trabajar la caña de azúcar el tabaco el cacao etc. Pero hay no termina todo con la historia del evangelio en la República Dominicana tanto de monte Cristi como de puerto plata la verdad de Jesús avía comenzado a entrar en su corazón y esto para la iglesia que ya hacia tiempo estaba establecida le estaba haciendo daño por que su feligresía no estaba asistiendo como anteriormente lo hacían;

Entonces tuvieron que buscarle una solución al problema para que la verdad del evangelio no se esparciera por todo el territorio nacional se dispusieron a sacar esos creyentes de ese lugar y prometerle que le iban a dar una tierra mejor que donde ello estaban ubicado y lo ubicaron en valla guana y monte plata y como esta personas todavía no tenían raíces de lo que era el evangelio le construyeron un ídolo que hasta hoy en día se conoce como el Cristo de valla guana de manera que los criollos fueron perdiendo la veracidad del evangelio (los que habían traído de puerto plata y de los campos de monte Cristi) esta personas comenzaron a adorar al Cristo de valla guana y así se perdió la evidencia del Cristo verdadero para ellos pero había otro grupo que había entrado por samanta unos 200 americanos que también dentro de ello habían personas que tenían el conocimiento del evangelio y daban curtos en los campos donde hacían su trabajo de siembras y cosechas. Hubo un movimiento en áfrica que supo que los afroamericanos habían entrado a la República Dominicana y alguno de ellos eran cristiano sebieron conmovido a viajar al país, por lo tanto la iglesia africana metodita episcopal es el primer movimiento evangélico en establecerse en la República Dominicana por lo tanto es el pionero en el país tiene a John Miller como el precursor y como el primer predicador blanco en predicar en el territorio nacional dentro de este grupo estuvo también John tindal.

El segundo movimiento que entra al país es la iglesia metodita libre, Bautista y Pentecostal la iglesia metodita  libre se establece de manera  oficial en el 1899 por iniciativa de Samuel E. mills, aunque su trabajo inicial fue especialmente con los inmigrantes se comenzaron a congregar por primera ves en lo que se llama realmente un templo en un edificio en san francisco de macoris en que se constituyo oficialmente como un templo evangélico en el país (la primera iglesia evangélica en el país fue por la iglesia metodita ) algo muy importante que en ese edificio fue que tubo la primera escuela del nuevo mundo.

Pero algo muy importante que el primer templo propiedad de la iglesia evangélica fue construido en puerto plata por la iglesia metodita wesleyana en el 1835 otro movimiento que se establece en el país fue la iglesia moraviana en el 1907 donde se establece en lo que se conoció como la fuente del evangelio en Sampedro de macoris y construye su templo en el 1909 en el batey de angelina  pero en el año 1960 la iglesia moraviana le entrega toda su pertenencia a la iglesia evangélica dominical la cual esta iglesia fue fundada por la inquietud de los evangélicos de Puerto Rico el dia 13 de enero del año 1919 eta iglesia deja establecido su primer templo en sanpedro de macoris el primero de enero del 1922 con los rotulo de iglesia evangélica dominical presididos a la que hoy lleva ese nombre una congregación fundada por el dominicano Julián Kingsly en el 1909. Con la presencia del evangelio pentecostal en el país queda abierto un espacio del fuego espiritual donde el espíritu santo comienza a manifestarse de una manera especial por medio de aquellos hombres que habían llegado de lejana tierra como también por medio de los criollos ya que Dios no mira ni distancia ni tiempo ni lugar ni espacio sino hombre que realmente busquen su rostro hay comienza la manifestación del espíritu santo con todo aquellos  que busquen su rostro. Esto es parte de la historia de cómo extra el evangelio a la República Dominicana si usted quiere conocer donde nace y como nace su movimiento en el país contacte al pastor Federico Jiménez Ramírez la cual tienes todas las informaciones de iglesia y movimi